España CTC:


El Centro Tecnológico de la Carne (CTC) es una fundación pública, que está vinculada a la Consellería de Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia (autoridad local del noroeste de España). El objetivo de este organismo público es racionalizar y mejorar la competitividad del sector cárnico en Galicia, en todos los campos de actividad y para todas las razas. Las instalaciones del CTC ocupan 4.800 m2 en tres plantas. Incluyen cuatro laboratorios de investigación y análisis (Físico-Química, Cromatografía, Microbiología y Biología Molecular), una planta piloto totalmente equipada, una sala de catas, tres aulas y un salón de actos. Estas son las principales líneas de actividad y servicios del CTC: servicios de negocio de la carne (análisis, trazabilidad, HACCP, etc.). I+D+i en el sector cárnico. Consultoría y transferencia de tecnología. Servicios de formación (seguridad alimentaria, bienestar animal, etc.). Los atributos más relevantes de esta fundación son: La planta piloto, el Área de investigación agrícola, que cuenta con un “laboratorio sucio” de 50 m2 y un campo de pruebas agrícolas de 70.000 m2 para transferir nuevas técnicas agrícolas y de cría de animales a los agricultores y empresarios. Sala de catas, estas instalaciones constan de 10 cabinas individuales totalmente equipadas según la norma UNE 87004 y una sala adicional para la preparación de muestras. Principales líneas de investigación: Nivel de producción y calidad de la carne y la canal en diferentes especies y razas animales y en los sistemas de producción. Estandarización de los procesos de desarrollo de productos en los productos cárnicos tradicionales y ampliación de la vida útil. Tecnologías emergentes para el procesamiento de alimentos. Nuevos productos cárnicos (quinta gama, gourmet...). Nuevos sistemas de envasado. Estudios de vida útil. Calidad y seguridad de los alimentos. Aislamiento e identificación de cepas salvajes para la producción de entremeses.

 

 

José Manuel Lorenzoes Jefe de Investigación en el Centro de Tecnología de la Carne de Galicia, Ourense, España. Recibió su B.S. y M.S. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Vigo. Obtuvo su Ph.D. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Vigo en 2006. Ha desarrollado su carrera científica en el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Vigo, primero como investigador becado y luego, desde abril de 2006, como investigador académico. En 2005-2006, de octubre a marzo, completó un período de investigación en la Stazione Sperimentale per L´Industria delle Conserve Alimentaria, Parma, Italia.
Daniel Franco tiene una Maestría en Ingeniería Química y un Doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela en 2002. Durante la etapa de doctorado adquirió amplios conocimientos en extracción sólido-líquido de matriz alimentaria, así como sobre espectroscopía de infrarrojo cercano y cromatografía líquida. Del 2003 a 2005 trabajó como tecnólogo en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo. Durante este tiempo adquirió habilidades enfocadas a la gestión de I + D + I. D y transferencia de tecnología para PYMES. Del 2005 al 2009 obtuvo un puesto de posdoctorado en el Departamento de Producción Animal del Centro de Investigación Agropecuaria de Mabegondo.