España

SERIDA:

 

Es un centro oficial de investigación que pertenece al gobierno regional de Asturias (noroeste de España). Promueve la investigación y el desarrollo tecnológico para mejorar la productividad del sector agroalimentario. Dos áreas (producción y nutrición animal, pastos y forrajes) llevan a cabo investigaciones en busca de estrategias sostenibles para el sector ganadero. Los proyectos nacionales e internacionales se realizan en granjas experimentales u otros lugares de estudio con diferentes escenarios socioeconómicos y ambientales: desde praderas costeras con bosques hasta pastos permanentes más marginales y montañosos. Las líneas de investigación contemplan los múltiples factores que pueden afectar a la sostenibilidad de la producción ganadera como la salud y el bienestar de los animales, la conservación de la biodiversidad, el impacto social y económico, etc. El Dr. Koldo Osoro Otaduy es un científico veterinario de renombre internacional con una larga experiencia en la producción ganadera sostenible (incluidos los pequeños rumiantes) en zonas marginales dominadas por los matorrales o parcialmente mejoradas. También ha realizado investigaciones en pastos mejorados incluidos en sistemas silvopastoriles. El Dr. Osoro es el Director del Área de Sistemas de Producción Animal del SERIDA y ha sido el Líder Clave del Grupo de Enfoque EIP-AGRI centrado en los pastizales permanentes.
La Dra. Rocío Rosa García es una bióloga con experiencia en estudios que probaron el impacto del pastoreo de ganado en la biodiversidad. Ha evaluado el impacto ambiental de diferentes estrategias con pequeños rumiantes ya sea pastando solos o con otras especies de ganado en diferentes tipos de pastizales.